Aprendamos Aviacion

✈️ 274. Airbus Red Eléctrica Aircraft Wiring Manual A 318, A 319, A 320 - Aviacion 🚁🔴 

Airbus Red Eléctrica Aircraft Wiring Manual A 318, A 319, A 320


GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

GENERADORES DE CA

GENERADORES PRINCIPALES

Dos generadores de corriente alterna (CA) trifásicos (GEN 1, GEN 2), cada uno impulsado por el motor principal correspondiente mediante un sistema de transmisión integrado, suministran energía eléctrica al avión. Cada generador puede suministrar hasta 90 KVA de potencia a 115 y 200 voltios y 400 hertzios.

Un tercer generador (APU GEN), impulsado directamente por la Unidad de Potencia Auxiliar (APU) y produciendo la misma salida que cada generador del motor principal, puede reemplazar a cualquiera o a ambos generadores del motor principal en cualquier momento.

Una Unidad de Control de Generador (GCU, por sus siglas en inglés) controla la salida de cada generador. Las funciones principales de cada GCU son:

— Controlar la frecuencia y el voltaje de salida del generador.
— Proteger la red controlando el Contacto de Línea del Generador asociado (GLC, por sus siglas en inglés).
Un conector de energía externa cerca de la rueda de nariz permite que la energía de tierra se suministre a todas las barras de distribución.


Una Unidad de Control de Energía de Tierra (GPCU, por sus siglas en inglés) protege la red controlando el contactor de energía externa.
El circuito hidráulico azul impulsa un generador de emergencia que suministra automáticamente energía de corriente alterna de emergencia al sistema eléctrico del avión si fallan los tres generadores principales. Este generador suministra 5 KVA de energía trifásica de 115/200 voltios y 400 hertzios.

Una Unidad de Control de Generador (GCU):

— Mantiene el generador de emergencia a una velocidad constante.
— Controla el voltaje de salida del generador.
— Protege la red controlando el contactor de línea del generador de emergencia.
— Controla el arranque del generador de emergencia.


INVERSOR ESTÁTICO
Un inversor estático transforma la energía de corriente continua (CC) de la Batería 1 en 1 KVA de energía de corriente alterna (CA) monofásica de 115 voltios y 400 Hz, que luego se suministra a una parte de la barra esencial de CA.
Cuando la velocidad del avión es superior a 50 nudos, el inversor se activa automáticamente, siempre y cuando solo las baterías estén suministrando energía eléctrica al avión, independientemente de las posiciones de los pulsadores BAT 1 y BAT 2.
Cuando la velocidad del avión es inferior a 50 nudos, el inversor se activa si solo las baterías están suministrando energía eléctrica al avión, y los pulsadores BAT 1 y BAT 2 están ambos en la posición automática.


GENERACIÓN DE CC

RECTIFICADORES TRANSFORMADORES (TRs)
Dos rectificadores transformadores principales, TR 1 y TR 2, suministran energía eléctrica al sistema del avión, con una capacidad de hasta 200 amperios de corriente continua (CC).
Un tercer rectificador transformador (idéntico), el ESS TR, puede alimentar el circuito de CC esencial desde el generador de emergencia si fallan los generadores del motor y de la APU, o si falla el TR 1 o el TR 2.
Cada TR controla su contactor mediante lógica interna.


BATERÍAS
Dos baterías principales, cada una con una capacidad normal de 23 amperios-hora, están permanentemente conectadas a las dos barras calientes.
Cada batería tiene un Limitador de Carga de Batería (BCL, por sus siglas en inglés) asociado.
El BCL monitorea la carga de la batería y controla su contactor de batería.


GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

GENERADORES DE CA

GENERADORES IMPULSADOS POR EL MOTOR
Dos generadores de corriente alterna (CA) trifásicos (GEN1, GEN2), impulsados por el motor a través de un accionamiento integrado, suministran energía eléctrica al avión. Cada generador puede suministrar hasta 90 KVA de energía trifásica de 115/200 voltios y 400 Hz.
Dos Unidades de Control de Generador (GCU, por sus siglas en inglés) controlan la salida de su respectivo generador. Las funciones principales de cada GCU son:

  • Controlar la frecuencia y el voltaje de la salida del generador.
  • Proteger la red controlando el contactor de línea del generador asociado (GLC).


GENERADOR DEL APU Y ENERGÍA EXTERNA
Un tercer generador (GEN APU), impulsado directamente por la APU y produciendo la misma salida que un generador principal del motor, puede reemplazar uno o ambos generadores principales en cualquier momento.
Un conector de energía en tierra cercano al tren de aterrizaje delantero permite suministrar energía en tierra a todas las barras.

Una Unidad de Energía Auxiliar en Tierra (GAPCU, por sus siglas en inglés):

  • Controla la frecuencia y el voltaje de la salida del generador APU y de la energía externa.
  • Protege la red controlando el contactor de energía externa y el contactor de línea del generador APU.


GENERADOR DE EMERGENCIA
El circuito hidráulico azul impulsa un generador de emergencia que suministra automáticamente energía de CA de emergencia al sistema eléctrico del avión si todos los generadores principales fallan. Este generador suministra 5 KVA de energía trifásica de 115/200 voltios y 400 Hz.

Unidad de Control del Generador (GCU):

  • Mantiene el generador de emergencia a una velocidad constante.
  • Controla el voltaje de salida del generador.
  • Protege la red controlando el contactor de línea del generador de emergencia.
  • Controla el arranque del generador de emergencia.


INVERSOR ESTÁTICO
Un inversor estático transforma la energía de corriente continua (DC) de la batería 1 en una energía de corriente alterna (CA) monofásica de 115 voltios y 400 Hz, la cual se suministra a parte de la barra esencial de CA.

Cuando la velocidad del avión es superior a 50 nudos, el inversor se activa automáticamente, siempre que únicamente las baterías estén suministrando energía eléctrica al avión, sin importar la posición de los pulsadores BAT 1 y BAT 2.

Cuando la velocidad del avión es inferior a 50 nudos, el inversor se activa si únicamente las baterías están suministrando energía eléctrica al avión y los pulsadores BAT 1 y BAT 2 están ambos en posición automática.

GENERACIÓN DE CC (CORRIENTE CONTINUA)

RECTIFICADORES TRANSFORMADORES (TRs)
Dos rectificadores transformadores principales, TR 1 y TR 2, suministran energía eléctrica al sistema eléctrico del avión con hasta 200 amperios de corriente continua.
Un tercer rectificador transformador idéntico, el ESS TR, puede alimentar el circuito de CC esencial desde el generador de emergencia si fallan los generadores del motor y del APU, o si fallan TR 1 o TR 2. Cada TR controla su contactor mediante lógica interna.


BATERÍAS

Dos baterías principales, cada una con una capacidad nominal de 23 amperios-hora, están conectadas permanentemente a las dos barras activas (hot buses).
Cada batería tiene un Limitador de Carga de Batería (BCL, por sus siglas en inglés) asociado.
El BCL supervisa la carga de la batería y controla su contactor.


CORTACIRCUITOS (C/Bs)

El avión tiene dos tipos de cortacircuitos (C/Bs):

  • Supervisados (verdes): Cuando permanecen abiertos durante más de un minuto, se genera una advertencia de C/B TRIPPED en el ECAM.
  • No supervisados (negros).

Además, hay anillos amarillos en los C/Bs que deben ser retirados cuando se vuela utilizando solo las baterías (Consulta el procedimiento FLT ON BAT ONLY). Los C/Bs del Wing Tip Brake (WTB) tienen tapas rojas para evitar que sean reiniciados.

La advertencia C/B TRIPPED en el ECAM indica la ubicación del C/B afectado. Se supervisan los siguientes paneles: OVHD PNL, L(R) ELEC BAY, REAR PNL J-M o N-R o S-V o W-Z.


Nota: La tripulación puede eliminar la advertencia ECAM C/B TRIPPED presionando:

  • El pulsador EMER CANCEL: Al presionarlo, este pulsador elimina e inhibe la advertencia ECAM C/B TRIPPED durante el resto del vuelo.
  • El pulsador CLR: Al presionarlo, este pulsador solo elimina la advertencia ECAM C/B TRIPPED. Si el C/B permanece abierto, cualquier cortacircuito adicional en el mismo panel no será detectado, y el ECAM no generará otra advertencia. Sin embargo, si se reinicia el C/B, cualquier cortacircuito adicional será detectado, y el ECAM generará una nueva advertencia.

CORTACIRCUITOS (C/Bs)

El avión tiene dos tipos de cortacircuitos (C/Bs):

  • Supervisados (verdes): Cuando permanecen abiertos durante más de un minuto, se genera una advertencia de C/B TRIPPED en el ECAM.
  • No supervisados (negros).

Los cortacircuitos del Wing Tip Brake (WTB) tienen tapas rojas para evitar que sean reiniciados.

La advertencia C/B TRIPPED en el ECAM indica la ubicación del C/B afectado. Se supervisan los siguientes paneles: OVHD PNL, L(R) ELEC BAY, REAR PNL J-M o N-R o S-V o W-Z.


Nota: La tripulación puede eliminar la advertencia ECAM C/B TRIPPED presionando:

  • El pulsador EMER CANCEL: Al presionarlo, este pulsador elimina e inhibe la advertencia ECAM C/B TRIPPED durante el resto del vuelo.
  • El pulsador CLR: Al presionarlo, este pulsador solo elimina la advertencia ECAM C/B TRIPPED. Si el C/B permanece abierto, cualquier cortacircuito adicional en el mismo panel no será detectado, y el ECAM no generará otra advertencia. Sin embargo, si se reinicia el C/B, cualquier cortacircuito adicional será detectado, y el ECAM generará una nueva advertencia.
p9

OPERACIONES

General

  • Los generadores GEN 1 y GEN 2, cuando están en funcionamiento, tienen prioridad sobre el generador del APU y sobre la energía externa.
  • La energía externa tiene prioridad sobre el generador del APU cuando el pulsador EXT PWR está en la posición ON.
  • El generador del APU o la energía externa pueden alimentar toda la red eléctrica.
  • Un generador de motor puede alimentar toda la red eléctrica.
  • Los generadores no pueden conectarse en paralelo.
p10

CONFIGURACIÓN NORMAL
EN VUELO

Cada generador impulsado por un motor suministra su BUS AC asociado (1 y 2) a través de su contactor de línea del generador (GLC 1 y GLC 2).
El BUS AC 1 normalmente suministra el BUS AC ESS a través de un contactor.
El TR 1 normalmente suministra DC BUS 1, DC BAT BUS y DC ESS BUS.
El TR 2 normalmente suministra DC BUS 2.

Las dos baterías están conectadas al DC BAT BUS si necesitan cargarse. Cuando están completamente cargadas, el limitador de carga de la batería las desconecta.

Pg 11

OPERACIONES
GENERAL

GEN 1 y GEN 2, cuando están operando, tienen prioridad sobre el generador del APU y sobre la energía externa.
La energía externa tiene prioridad sobre el generador del APU cuando el interruptor pulsador EXT PWR está en ON.
El generador del APU o la energía externa pueden suministrar toda la red.
Un solo generador de motor puede suministrar toda la red.
Los generadores no pueden conectarse en paralelo.

pg12

CONFIGURACIÓN NORMAL
EN VUELO

Cada generador accionado por el motor suministra su respectivo BUS AC (1 y 2) a través de su contactor de línea del generador (GLC 1 y GLC 2).
El AC BUS 1 normalmente suministra el AC ESS BUS a través de un contactor.
TR 1 normalmente suministra el DC BUS 1, el DC BAT BUS y el DC ESS BUS.
TR 2 normalmente suministra el DC BUS 2.

Las dos baterías están conectadas al DC BAT BUS si necesitan recargarse. Cuando están completamente cargadas, el limitador de carga de la batería las desconecta.

pag 13

imagen

pag14

En tierra, cuando solo se requieren servicios de tierra, la energía externa puede suministrar directamente los buses de corriente alterna (AC GND/FLT) y corriente continua (DC GND/FLT) sin alimentar toda la red eléctrica de la aeronave. El personal selecciona esta configuración con el interruptor MAINT BUS en el área de la entrada delantera.

pag15

img

pag 16

En tierra, cuando solo se requieren servicios de tierra, la energía externa puede suministrar directamente los buses de corriente alterna (AC GND/FLT) y corriente continua (DC GND/FLT) sin alimentar toda la red eléctrica de la aeronave. El personal selecciona esta configuración con el interruptor MAINT BUS en el área de la entrada delantera.

pag 17

CONFIGURACIONES ANORMALES
FALLA DE UN GENERADOR DE MOTOR"

"El sistema reemplaza automáticamente el generador fallido con:

  • El generador APU (APU GEN), si está disponible, o
  • El otro generador del motor (descargando automáticamente parte de la carga del galley).
pag18

FALLA DEL AC BUS 1

  • El AC BUS 2 puede alimentar el AC ESS BUS, y el ESS TR puede alimentar el DC ESS BUS, ambos a través del interruptor pulsador AC ESS FEED.
  • El DC BUS 2 alimenta automáticamente el DC BUS 1 y el DC BAT BUS después de 5 segundos.
pag19

CONFIGURACIONES ANORMALES
FALLA DE UN GENERADOR DE MOTOR

El sistema reemplaza automáticamente el generador fallido con:

  • El generador del APU, si está disponible, o
  • El generador del otro motor (reduciendo automáticamente parte de la carga de la galley).
pag20

FALLA DEL AC BUS 1

  • El AC BUS 2 puede alimentar el AC ESS BUS, y el ESS TR puede alimentar el DC ESS BUS, ambos a través del pulsador AC ESS FEED.
  • El DC BUS 2 alimenta automáticamente el DC BUS 1 y el DC BAT BUS después de 5 segundos.
pag 21

CONFIGURACIONES ANORMALES
FALLA DE UN GENERADOR DE MOTOR

El sistema reemplaza automáticamente el generador fallado con:

  • El generador APU, si está disponible, o
  • El otro generador de motor (reduciendo automáticamente parte de la carga de las cocinas).
pag 22

FALLA DEL BUS DE CA 1

  • El BUS de CA 2 suministra automáticamente el BUS ESENCIAL de CA y el BUS ESENCIAL de CC a través del TRANSFORMADOR RECTIFICADOR ESENCIAL (ESS TR).
  • El BUS de CC 2 suministra el BUS de CC 1 y el BUS de BATERÍA de CC automáticamente después de 5 segundos.
pag 23
sigue p24




Advertencia: Los artículos publicados en este sitio web deben ser utilizados únicamente con fines educativos (instrucción). 

No los utilice para operar una aeronave, volar, ni hacer procedimientos de mantenimiento. Tenga en cuenta que "Aprendamos Aviación" no está afiliado de ninguna manera con ninguna compañía fabricante de aeronaves. 

Verificar y confirmar la información con personal aeronáutico certificado y documentación certificada.






Entradas que pueden interesarte